PRUEBA DE GESTACION CANINOS Y FELINOS

PRUEBA DE GESTACION CANINOS Y FELINOS

Este producto se utiliza para la detección cualitativa in vitro de relaxina del embarazo (RLN) en la sangre completa de perros y gatos. Este producto no sólo es adecuado para pruebas veterinarias, sino también para el autodiagnóstico del consumidor

Especificaciones

Finalidad

Detectar la hormona relaxina en suero o plasma sanguíneo para confirmar indirectamente la gestación en carnívoros (perros y gatos).

Muestra

Suero o plasma sanguíneo.

Sensibilidad

95%

Especificidad

94%

Tiempo de realización

5 minutos

Tiempo aproximado de lectura

10 minutos.

Presentación

Test lateral de flujo rápido en formato individual o kits con múltiples pruebas.

Descripción

¿Qué es la Relaxina?

Descubierta en los años 1920, la Relaxina es una hormona Peptídica producida en la placenta de carnívoros y desempeña un papel crucial en el sistema reproductivo de éstos, en particular durante el embarazo. Su nombre proviene de la capacidad que tiene esta hormona para relajar el útero durante el parto, facilitando así el proceso de alumbramiento.
Sin embargo, su función no se limita a este aspecto, sino que abarca otras áreas de la fisiología reproductiva y general.
Entre otras importancias, la Relaxina es la única hormona conocida específica de la gestación en carnívoros (perro y gato) indicando la presencia de tejido placentario productor de ésta. Por lo que es la hormona indicada para la detección indirecta de la gestación de las Perras y Gatas.

Preguntas Frecuentes

¿Cuándo se puede realizar la prueba de preñez mediante relaxina?
Se recomienda realizar la prueba después de las 4-5 semanas de gestación, ya que es en este período cuando los niveles de relaxina son detectables en sangre.
Los falsos positivos son poco comunes, pero pueden ocurrir si la hembra tiene tejido placentario remanente o enfermedades relacionadas con anomalías placentarias.
Un resultado negativo puede indicar ausencia de gestación, pero también podría deberse a una recolección prematura de la muestra o niveles bajos de relaxina. Se sugiere repetir la prueba después de 7-10 días.
No, esta prueba solo confirma la presencia de tejido placentario productor de relaxina, pero no proporciona información sobre el número de crías. Para ello, se requieren técnicas como la ecografía o radiografías posteriores.