Bandas Reactivas para Análisis de Agua

Bandas Reactivas para Análisis de Agua – 17 Parámetros

El agua de calidad es esencial para mantener la salud de animales, personas y cultivos.

Las bandas reactivas RapiVet Pharma permiten analizar 17 parámetros clave en menos de un minuto, sin necesidad de equipos complejos, ayudando a prevenir problemas antes de que se conviertan en riesgos graves.

Descripción

 

  1. pH – Acidez o alcalinidad del agua
  • Ganadería: Un pH inadecuado afecta la digestión y el rendimiento productivo del ganado.
  • Agricultura: Influye en la absorción de nutrientes y salud del suelo.
  • Mascotas: Puede causar irritación estomacal y cutánea.
  • Ser humano: Un pH extremo afecta el sabor, la digestión y puede irritar mucosas.

 

  1. Dureza total (Calcio y Magnesio)
  • Ganadería: Exceso puede causar cálculos urinarios y reducir la producción lechera.
  • Agricultura: Afecta la solubilidad de fertilizantes y el riego.
  • Mascotas: Puede provocar problemas renales en animales sensibles.
  • Ser humano: Dureza alta genera cálculos renales y resequedad de piel.

 

  1. Sulfuro de hidrógeno (H₂S)
  • Ganadería: Olor desagradable reduce el consumo de agua y afecta digestión.
  • Agricultura: Puede dañar raíces y alterar el pH del suelo.
  • Mascotas: Rechazo al agua por olor fuerte, disminuyendo su hidratación.
  • Ser humano: Provoca náuseas, dolor de cabeza y problemas respiratorios.

 

  1. Hierro (Fe)
  • Ganadería: Exceso provoca diarreas y manchas en bebederos.
  • Agricultura: Puede bloquear la absorción de otros nutrientes esenciales.
  • Mascotas: Cambia el sabor del agua, reduciendo consumo.
  • Ser humano: Exceso afecta hígado y causa problemas gastrointestinales.

 

  1. Cobre (Cu)
  • Ganadería: En exceso, provoca intoxicaciones graves.
  • Agricultura: Altas concentraciones dañan cultivos sensibles.
  • Mascotas: Puede ser letal para peces y pequeños mamíferos.
  • Ser humano: Produce vómitos, diarrea y daño hepático.

 

  1. Plomo (Pb)
  • Ganadería: Provoca pérdida de apetito, debilidad y problemas neurológicos.
  • Agricultura: Tóxico para plantas, inhibe crecimiento.
  • Mascotas: Afecta sistema nervioso y riñones.
  • Ser humano: Daño cerebral, especialmente grave en niños.

 

  1. Manganeso (Mn)
  • Ganadería: Reduce producción de leche y carne.
  • Agricultura: En exceso es tóxico para las plantas.
  • Mascotas: Puede causar problemas neurológicos.
  • Ser humano: Afecta sistema nervioso central.

 

  1. Cloro total
  • Ganadería: Irrita mucosas y disminuye el consumo de agua.
  • Agricultura: Puede dañar cultivos sensibles al cloro.
  • Mascotas: Irrita ojos y piel, especialmente en peces y anfibios.
  • Ser humano: Irritación ocular, sequedad de piel y mucosas.

 

  1. Cloro libre
  • Ganadería: Necesario para desinfección, pero en exceso daña la flora intestinal.
  • Agricultura: Afecta microorganismos beneficiosos del suelo.
  • Mascotas: Especialmente peligroso para peces y reptiles.
  • Ser humano: Puede provocar irritación y sabor desagradable.

 

  1. Nitrato (NO₃⁻)
  • Ganadería: Altos niveles provocan intoxicaciones y problemas reproductivos.
  • Agricultura: Nutriente para cultivos, pero en exceso contamina el suelo y aguas.
  • Mascotas: Riesgo de intoxicación crónica.
  • Ser humano: Causa metahemoglobinemia (“síndrome del bebé azul”).

 

  1. Nitrito (NO₂⁻)
  • Ganadería: Altamente tóxico, interfiere con transporte de oxígeno en sangre.
  • Agricultura: Indica contaminación orgánica.
  • Mascotas: Afecta a peces y pequeños animales muy rápidamente.
  • Ser humano: Provoca intoxicaciones graves y problemas respiratorios.

 

  1. Sulfato (SO₄²⁻)
  • Ganadería: En exceso causa diarreas y pérdida de peso.
  • Agricultura: Saliniza el suelo y afecta rendimiento.
  • Mascotas: Efecto laxante en altos niveles.
  • Ser humano: Puede provocar deshidratación.

 

  1. Zinc (Zn)
  • Ganadería: Exceso reduce crecimiento y provoca vómitos.
  • Agricultura: En exceso inhibe absorción de otros minerales.
  • Mascotas: Provoca intoxicaciones.
  • Ser humano: Produce problemas gastrointestinales.

 

  1. Fluoruro (F⁻)
  • Ganadería: En exceso causa fluorosis (daño óseo y dental).
  • Agricultura: Puede ser fitotóxico.
  • Mascotas: Daño dental y óseo en consumo prolongado.
  • Ser humano: Fluorosis dental y ósea.

 

  1. Cloruro de sodio (NaCl)
  • Ganadería: Exceso provoca deshidratación y estrés térmico.
  • Agricultura: Reduce la fertilidad del suelo.
  • Mascotas: Puede causar problemas renales.
  • Ser humano: Contribuye a hipertensión y problemas renales.

 

  1. Alcalinidad total
  • Ganadería: Protege contra cambios bruscos de pH en bebederos.
  • Agricultura: Ayuda a estabilizar pH del agua de riego.
  • Mascotas: Mantiene estabilidad del agua en acuarios.
  • Ser humano: Evita sabor ácido y protege tuberías.

 

  1. E. coli
  • Ganadería: Indica contaminación fecal, riesgo de enfermedades intestinales.
  • Agricultura: Puede contaminar hortalizas y frutas.
  • Mascotas: Provoca diarrea y vómitos.
  • Ser humano: Causa gastroenteritis, fiebre y dolor abdominal.